Formación en Análisis Financiero Avanzado con Mentores Experimentados
Nuestro programa está diseñado por profesionales que llevan años trabajando con datos financieros complejos. Aprenderás técnicas aplicadas en situaciones reales, no solo teoría. Los próximos grupos comienzan en septiembre de 2025 y las plazas son limitadas.
Solicitar información del programaConoce a Nuestros Instructores
Cada uno de nuestros formadores tiene experiencia directa en análisis financiero. Han trabajado con empresas que enfrentan desafíos similares a los que tú podrías encontrar. Su enfoque es práctico y se adapta al ritmo de cada grupo.

Leandro Gisbert
Modelado de Riesgos Financieros
Ha desarrollado modelos predictivos para empresas del sector energético durante más de diez años. Le gusta explicar conceptos complejos con ejemplos cotidianos y casos que ha vivido personalmente.

Violeta Huerta
Análisis de Mercados y Valoración
Trabajó en departamentos de inversión analizando oportunidades en mercados europeos. Su especialidad es enseñar a interpretar datos que parecen contradictorios y encontrar patrones útiles en ellos.

Maribel Sáez
Gestión de Carteras y Estrategias
Pasó años gestionando portfolios para fondos medianos. Ahora se dedica a formar a otros en cómo balancear decisiones técnicas con realidades del mercado que no siempre son predecibles.

Rosalinda Prats
Finanzas Corporativas Aplicadas
Su experiencia está en análisis de flujos de caja y estructuras financieras para empresas en crecimiento. En sus sesiones, suele compartir errores que ha cometido y cómo los resolvió.

Nuestra Metodología de Enseñanza
No usamos presentaciones largas ni clases magistrales. Cada sesión incluye casos reales que los instructores han enfrentado. Analizamos datos juntos, discutimos enfoques y revisamos alternativas. Es más conversación que conferencia.
- Sesiones en grupos pequeños donde cada participante tiene tiempo para hacer preguntas específicas
- Revisión de casos que no salieron bien en la práctica profesional y cómo se pudieron mejorar
- Acceso directo a los instructores fuera de las sesiones para consultas individuales
- Material complementario basado en situaciones que surgen durante las clases
Estructura del Programa
El programa dura seis meses y está organizado en fases que se construyen una sobre otra. Cada fase tiene ejercicios aplicados y un proyecto que revisamos con el instructor asignado.
Fundamentos y Herramientas
Durante las primeras seis semanas, trabajamos con los conceptos base y las herramientas de análisis que usarás después. Incluye ejercicios prácticos con hojas de cálculo y bases de datos financieras reales.
Análisis de Casos Complejos
En esta fase, examinamos empresas con situaciones financieras complicadas. Aprendes a identificar señales de alerta en los estados financieros y a interpretar indicadores que no siempre son obvios.
Modelado y Proyecciones
Aquí construyes modelos financieros desde cero y aprendes a hacer proyecciones que sean útiles. Los instructores revisan tus modelos y te dan retroalimentación específica sobre qué mejorar.
Proyecto Final con Mentoría
Desarrollas un análisis completo sobre un caso que eliges con tu instructor. Este proyecto se revisa en varias sesiones individuales y recibes comentarios detallados para refinarlo.
